Mesa sectorial 22-05 nivel 5 Carrera Profesional

SEPCA

Cronológicamente vamos a detallar lo sucedido en la negociación del 5º Nivel de Carrera Profesional para que el personal del SCS conozca la miserable realidad de algunos sindicatos y de nuestra Administración Sanitaria.

Recordemos que en el BOC de 30 de diciembre de 2023, en su base Décimo sexta, “Retribuciones vinculadas a la carrera profesional del personal del SCS”, en su punto 1, recoge proceder a una revisión de las cuantías vigentes de los distintos grados o niveles de carrera profesional para modificación convergiendo no menos que a la media de las tres mejores del SNS, y en su punto 2, se insta a crear un nuevo nivel o grado de carrera profesional, quinto.

Conocido esto, el SCS convoca Mesa de Trabajo el pasado 20 de mayo 2024 con propuesta relativa a la retribución del quinto nivel/grado de carrera profesional. Dicha propuesta tiene un impacto anual de 7.257.590,63 millones de euros con exigencia de 31 años de antigüedad. Posteriormente la Administración presenta otra propuesta con exigencia de 28 años de antigüedad y con un impacto anual de unos 10 millones de euros aproximadamente.

Durante la Mesa de Trabajo, ALGUNAS organizaciones sindicales aportan propuestas;

CEMSATSE: 37 millones de impacto anual. 28 años.

SEPCA: 30 millones de impacto anual. 28 años.

CCOO: Inicialmente NO presenta ninguna propuesta, para posteriormente adherirse a la propuesta de la Administración de 10 millones de euros. 28 años.

IC: NO presenta propuesta en la Mesa de Trabajo y lo hace el día 21 de mayo, con un impacto anual de 30 millones de euros (coincidente con la presentada por SEPCA). 28 años.

UGT: NO presenta propuesta en la Mesa de Trabajo y en la celebración de la Mesa Sectorial, presenta propuesta con impacto anual de 16 millones de euros. 28 años.

La Administración accede a bajar de 31 años (propuesta inicial) a 28 años de experiencia ante el posicionamiento de todas las Organizaciones Sindicales.

Ante el distanciamiento de las cifras propuestas, y tras un receso el SCS nos propone otras cuantías ascendiendo a 11 millones de euros de impacto anual.

Una nueva ronda de intervenciones, las Organizaciones Sindicales manifiestan lo siguiente;

CCOO: Realiza una nueva propuesta que asciende a 13 millones de impacto anual.

SEPCA: MANTIENE en todo momento su propuesta inicial de 28 años y 30 millones de impacto anual.

CEMSATSE: Argumentan que están dispuestos a renegociar su propuesta inicial y no defienden su propuesta.

Realizado un nuevo receso, el SCS pone nueva propuesta sobre la mesa, donde se ofertan 13 millones de euros de impacto anual con un claro perjuicio a todos los trabajadores y en especial a los grupos A1 y A2 si la comparamos con la propuesta defendida por SEPCA.

PROPUESTA A LA BAJA DEL SCS + UGT + CCOO + CEMSATSE

SUBGRUPO A1 A2 C1 C2 E
IMPORTE 977,51 742,96 576,40 504,38 434,58

 

PROPUESTA MANTENIDA Y DEFENDIDA POR SEPCA + IC

SUBGRUPO A1 A2 C1 C2 E
IMPORTE 1408,3 1180,20 699,92 607,28 514,80

La Administración acepta un ajuste al grupo A1 exigido por UGT Y CEMSATSE, suponiendo un pírrico incremento de 7,51 euros y no permitiendo aplicarse al resto de grupos.

La propuesta insuficiente, cicatera y mezquina de la Administración para el quinto nivel de Carrera Profesional queda aprobado con el voto favorable de UGT, CEMSATSE Y CCOO.

Esta vendida de los Sindicatos “muleteros” de la Administración, pone de manifiesto primeramente la incapacidad de algunos en preparar ni una mínima propuesta, la capacidad de algunos en rebajar sus expectativas hasta el punto de acabar aceptando la insuficiente propuesta de la Administración, el escaso nivel de negociación para ejercer una efectiva presión sindical.
Volvemos a épocas pasadas donde la Dirección del SCS se encuentra respaldada por Organizaciones Sindicales dispuestas a tragar lo necesario.

Desde SEPCA, tenemos muy claro que esta negociación insuficiente y escasa, con una unidad sindical fiel a sus propuestas y con una posición sólida sin bajada de pantalones, hubiese terminado con un resultado mucho más favorable y generoso para todos los trabajadores.

 

Canarias a 24 de Mayo de 2024

 

Descarga nuestra App Gratis
Disponible en Google Play
Disponible en el App Store


Descarga nuestra App Gratis
Disponible en Google Play Disponible en el App Store


X

Esta página utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario. Si continua navegando entendemos que acepta su uso. Más información

Esta página, al igual que la mayoría de páginas en Internet, usa cookies para mejorar la experiencia de navegación del usuario. Las cookies personalizan los servicios que ofrece el sitio web, ofreciendo a cada usuario información que puede ser de su interés, en atención al uso que realiza de este portal.

En algunas de nuestras páginas se pueden instalar cookies de terceros que permitan gestionar y mejorar los servicios que éstos ofrecen. Un ejemplo de este uso son los enlaces a las redes sociales que permiten compartir nuestros contenidos.

Si usted sigue navegando después de haberle informado sobre nuestra Política de cookies entendemos que acepta la utilización de las cookies.

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador de internet.

A continuación le ofrecemos enlaces en los que encontrará información sobre cómo puede activar sus preferencias en los principales navegadores:

– Internet Explorer

– Microsoft Edge

– Mozilla Firefox

– Google Chrome

– Safari

– Safari para IOS (iPhone, iPad)

Cerrar