1 DE MAYO – DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO
Un año más desde SEPCA nos sumamos a la celebración del Día Internacional del Trabajo, la conmemoración más importante que el mundo laboral lleva a cabo conjuntamente.
Desde nuestro marco de actuación y punto de perspectiva en el ámbito de las Administraciones Públicas Canarias, no dejamos de asumir la lucha sindical constante ante todos los retos pendientes, los antiguos, algunos ya históricos y los nuevos que van surgiendo consecuencia de nuevas situaciones que se generan cada día.
No olvidamos de ninguna manera que quedan muchas cuestiones por resolver, nuevos desafíos que afrontar y logros que tenemos que afianzar, pero en esta edición queríamos concentrar en nuestra reseña para este día, no los aspectos reivindicativos que forman parte de nuestras comunicaciones cotidianas, sino la parte de celebración que también lleva.
Al igual que en el resto de Administraciones Públicas de España, dentro del ámbito de Canarias no podemos decir que este año pasado ha sido de los peores que el empleo público ha afrontado. Sin duda, los procesos de estabilización de empleo están siendo los protagonistas y aunque no se encuentran en el punto que por quienes tenían una perspectiva más optimista se veía al comienzo, si hay que admitir que se están moviendo en la dirección positiva esperable.
En las distintas Administraciones Públicas se están desarrollando de manera muy diferente. Mientras que en el sector local están mayoritariamente terminados satisfactoriamente, en los sectores de Administración General, Justicia y Docentes, están muy avanzados, pero con algunos atascos por causas no previstas al principio, aunque avanzan por buen camino.
En el lado más negativo se encuentran estos procesos de estabilización en el sector de Sanidad, donde marchan muchísimo peor de lo que cabría esperar. Sin poner los medios personales y materiales suficientes y “acolchadas” con un informe que dejaba la fecha tope inicial de finalización de 31 de diciembre de 2024, como algo que no resultaba “extremadamente vinculante”, las personas responsables políticas en la Consejería de Sanidad se mueven entre la improvisación, la dejadez y la torpeza que les caracteriza.
Sin embargo, en general, estos procesos han marcado una extrema diferencia de percepción del empleo público desde el punto de vista de la estabilidad laboral, que ha pasado de aquella época del disparatado recorte del 15 % en las retribuciones del personal no fijo y el miedo diario a un posible recorte de este personal, a la perspectiva ya palpable de la fijeza.
También se han publicado, puesto en marcha y desarrollado muchas ofertas públicas de empleo, por lo que cada vez somos más en lugar de menos, como como ocurría en épocas pasadas de recorte en el empleo público por todos lados. También aquí un poco menos que aplaudir en cuanto al Sector de Sanidad por lo mismo que ya hemos señalado anteriormente.
Con el ánimo de no extendernos en este comunicado con motivo de este 1º de Mayo, insistimos en que hoy queremos esta fecha para celebrar y dejaremos todos los objetivos desafiantes para el resto de los días.
DESDE SEPCA TE DESEAMOS UN FELIZ DÍA DEL TRABAJO
Canarias, 30 de abril de 2025